La reunión, que tuvo lugar en Barcelona y a la que acudió nuestra Directora-Gerente Carmen Delia Álamo, tuvo como temática los indicadores predictivos, y en la misma se abordó para qué sirven y cómo se puede trabajar con ellos, independientemente del punto del que partamos, y siempre teniendo como marco el Modelo EFQM, ya que nuestra Institución- como el resto de participantes- son organizaciones con Sello EFQM.
Desde nuestra Entidad seguimos apostando por una intervención de calidad para nuestro alumnado y personas usuarias, y por ello, trabajamos para contar con las herramientas que nos permitan esa mejora continuada, asegura Carmen Delia Álamo.
El formato de la reunión fue un formato taller, dirigido por Enric Brull, Director de sistemas de gestión en Grup CBS Quality y Evaluador Asesor EFQM.
Este realizó una introducción sobre el para qué usar los indicadores predictivos en las organizaciones, y algunos aspectos críticos antes de empezar, algunos tan básicos como que si no tienes datos actuales y datos pasados, es imposible trabajar la predicción.
Dependiendo del punto en el que esté la organización y los datos de los que disponga, podremos realizar predicciones más sencillas o más avanzadas y, a lo largo de la reunión, vimos diferentes ejemplos y practicamos sobre la forma de realizar esas predicciones tan importantes para poder prepararnos mejor para el futuro.
Asimismo, Brull habló de la importancia de la visualización de los datos, que puede condicionar claramente las percepciones que tiene cada uno cuando ve un gráfico.