Ponemos en marcha el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal para niños y niñas de 0 a 6 años
Con el fin de cubrir las necesidades de las personas con discapacidad durante todo su ciclo vital, ofrecemos una atención temprana a 70 menores de la zona norte y metropolitana de Tenerife, más concretamente en los municipios de La Orotava (20 plazas) y San Cristóbal de La Laguna (50 plazas).
El objetivo de este servicio es llevar a su máximo exponente las capacidades de los niños y de las niñas, para que puedan desarrollar su proyecto de vida con autodeterminación y autonomía.
Para conseguir nuestros objetivos, consideramos que la atención debe ser integral. Esto significa que además de las intervenciones individuales con los niños y las niñas, también ofrecemos atención a sus familias y establecemos contacto con el resto de elementos de su entorno (colegio, instituciones, otros profesionales, etc.).
Desde Fundación Hospitalarias Tenerife acogemos a nuestras personas usuarias y a su entorno con la calidad y cercanía que nos caracteriza, dándole siempre un enfoque centrado en la persona, en sus intereses, capacidades y necesidades.
Los y las profesionales que forman el equipo interdisciplinar orientan la intervención atendiendo a la globalidad del desarrollo evolutivo de los niños y las niñas de nuestro servicio. Con esto queremos decir que cada uno de los perfiles profesionales que conforman el equipo no solo abordan la intervención centrándola en su especialidad, sino que además tienen en cuenta el resto de áreas del desarrollo.
Perfiles del equipo interdisciplinar
El logopeda tiene la principal tarea de tratar los trastornos de la comunicación, lo que incluye el lenguaje oral y escrito. También se encarga de la mejora de posibles disfunciones en el habla, la audición y otras funciones orales que se relacionan con la deglución o la respiración.
Especialista de la psicomotricidad, disciplina encargada del desarrollo de la persona a través del conocimiento, el movimiento y la emoción. Mediante el estudio y trabajo integral se puede llegar a conseguir la prevención y mejora de algunas alteraciones corporales y de movimiento.
Se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de múltiples estados patológicos que son tratados mediante técnicas terapéuticas no farmacológicas. La fisioterapia tiene como objeto facilitar el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad posibles.
Se ocupa de la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación. Su principal objetivo es capacitar a aquellas personas que puedan sufrir la afectación de una estructura corporal o función determinada a participar en las actividades de la vida diaria, mediante su habilitación para realizar aquellas tareas que optimizarán su capacidad para participar, o bien mediante la modificación del entorno para que éste refuerce la participación.
Su labor es estudiar e intervenir en el comportamiento, la cognición y la conducta de los y las usuarias, pudiendo realizar un diagnóstico y trabajar en la rehabilitación cognitiva del mismo.
Presta un servicio en particular a quien requiera atención especializada en la resolución de problemas sociales. Deberá elaborar y ejecutar proyectos de intervención para grupos de población en situaciones de riesgo social y de carencia de aplicación de los derechos humanos.