Comienzan las sesiones de terapia acuática para las personas con DCA

Las piscinas de El Polvorín del lagunero barrio de Taco son el escenario elegido para llevar a cabo las sesiones de hidroterapia con las personas que atendemos en la Unidad de Día
El uso del agua como método de tratamiento en la rehabilitación de personas con patología neurológica está en auge. Esto es debido a los beneficios que las propiedades del entorno acuático aportan a las personas con secuelas derivadas de estas patologías.
Es por ello que, desde la Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido se han puesto en marcha las diferentes sesiones en la piscina del Complejo Deportivo de El Polvorín de Taco, en La Laguna, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que atendemos.

Con la terapia acuática o hidroterapia, facilitamos la rehabilitación de manera transversal, ya que trabajamos las diferentes afectaciones motrices, físicas, cognitivas e, incluso, conductuales y emocionales de las personas usuarias.

Además, con este tipo de actividades rehabilitadoras propiciamos la activación reactiva del cuerpo, ya que al estar en contacto con el medio acuático se activa la circulación incrementando así el retorno venoso hacia el corazón, lo que mejora la función cardiaca y pulmonar de la persona con DCA.
Sin duda, la hidroterapia beneficiará a las personas que atendemos

potenciando una estabilidad en el control y habilidades motoras; también desarrollando una mayor libertad de movimientos en ejercicios y actividades, provocando dentro del agua una relajación de la espasticidad y del tono muscular.

Y por último, con esta terapia acuática creamos espacios no habituales de rehabilitación, por lo que también trabajamos otros espacios de desarrollo que aumentan otros aspectos emocionales, de integración social y, ¿por qué no?, ¡también de diversión!
Desde nuestra Entidad agradecemos a CaixaBank su apoyo para poder llevar a cabo esta actividad tan beneficiosa para las personas con daño cerebral adquirido.
Ayúdanos y comparte esta página