El colectivo, que pertenece a la Unidad de Daño Cerebral Adquirido, acudió invitado por Zeta-Zetas que les cedió unos minutos de su actuación
Interpretaron parte de su pasacalle, en el que reivindicaron unas fiestas más inclusivas y su intervención como teloneros en la final del certamen
La murga “Reconecta2”, perteneciente a la Fundación Hospitalarias Tenerife, marcó en la noche de ayer martes un hito en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, al ser el primer colectivo integrado por personas con daño cerebral adquirido que participa en una fase del Concurso de Murgas de la capital tinerfeña. La intervención se produjo gracias a la invitación recibida por Zeta-Zetas, que cedió unos minutos de su actuación para que “Reconecta2” visibilice su reivindicación de un carnaval más inclusivo.
Se trata de un hecho histórico y pionero, que un colectivo como las personas con daño cerebral adquirido haya podido hacer oír sus voces en una cita con tanta repercusión social, “lo que ha supuesto un verdadero altavoz para hacer llegar al gran público y a las autoridades, la necesidad de alcanzar una sociedad más inclusiva y diversa, en la que todas las personas tenemos cabida”, subrayó la gerente de la Fundación, Carmen Delia Álamo.
La gerente de la institución se mostró inmensamente agradecida a Los Zeta-Zetas, por “la sensibilidad y generosidad que han demostrado, al cedernos parte del tiempo que les correspondía en la fase del concurso celebrada ayer, y obtener la visibilidad que este colectivo necesita”.
La murga “Reconecta2”, dirigida por Victoria Vera, cantó junto a Los Zeta-Zetas y también interpretó en solitario un estracto del pasacalle, en el que visibilizaron y reivindicaron su derecho a participar como teloneros/as en la final del Concurso de Murgas de Santa Cruz de Tenerife, misma petición que hicieron llegar hace unos días al concejal de Fiestas del Ayuntamiento chicharrero, Javier Caraballero.
La intervención de Reconecta2 en la segunda fase del Concurso de Murgas capitalino arrancó los aplausos del público presente en el Recinto Ferial santacrucero, desde el momento en que accedieron al escenario, una bienvenida calurosa y emotiva que generó un ambiente de máxima empatía que se pudo sentir al otro lado de las pantallas. “Sentimos un gran orgullo del colectivo, su presencia en la noche de ayer es un gran paso para nuestras personas usuarias ya que visibiliza y reivindica su lugar en la sociedad, además de mostrar el gran trabajo que realizan todo el año y especialmente estos últimos meses, en los que han estado ensayando con gran ilusión su participación en el Carnaval”, comenta Carmen Delia Álamo.
La murga se volverá a subir al escenario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife el próximo 19 de febrero durante la Gala de Elección de la Reina de los Mayores, para lo cual llevan ensayando desde comienzos de enero. Reconecta2 intervendrá con el pasacalle actualizado este año y su tema principal en el que apelan a la inclusión.
Pulsa aquí para ver la actuación completa
Reconecta2 se fundó en 2018 y es el tercer año que participa en los festejos. Se creó como taller de terapias logopédicas y en la actualidad está conformada por 50 personas usuarias y personal del servicio. Con el paso del tiempo esta finalidad ha evolucionado para adaptarla a las exigencias de una sociedad que precisa de conocer mejor las necesidades de las personas que, por diversas causas, han adquirido un daño cerebral. Así, el trabajo de la murga también va encaminado a la mejora cognitiva, sensorial y, sobre todo, recuperar la pertenencia a un grupo que les impulse a ser más visibles ante la sociedad.
En la actualidad las personas que componen la murga trabajan en equipo, adquiriendo disciplina de los ensayos y compartiendo emociones en la interpretación musical, para reforzar así aspectos claves como la autoconfianza, la motivación y la resiliencia. Por todos estos motivos cada año en la Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido de Fundación Hospitalarias esperan con ansia las fiestas del pueblo, Los Carnavales y así celebrar la inclusión.
Reconecta2 hace historia en el Carnaval de Santa Cruz al participar por primera vez en el concurso de murgas
