Nuestra voz llega al Parlamento de Canarias

Intervención de Carmen Delia Álamo, gerente de nuestro centro en la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias.
Intervención Parlamento de Canarias

El pasado viernes 19 de julio Carmen Delia Álamo, gerente de nuestro centro participó como invitada en la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias por el Grupo Parlamentario Nacionalista Canario. En una intervención donde, además de presentar la labor que realiza el centro, reclamó cambios en la legislación para mejorar la atención a las personas con discapacidad.

A las 12 de la mañana del viernes 19 de julio la voz de nuestros usuarios llegó al Parlamento de Canarias de la mano de la gerente de nuestro centro de Tenerife, Carmen Delia Álamo. En sus 20 minutos de exposición ante la Comisión de Discapacidad de este Parlamento expuso en primer lugar la labor que, desde 1974, realiza nuestra Institución en Canarias.

Una labor que comenzó con el Centro de Educación Especial Acamán, al que se unió en 2008 un Centro de Día que hoy cuenta con 128 plazas y en 2015, un centro de atención integral a personas con discapacidad intelectual y graves trastornos de conducta. En 2018, se inaugura la nueva Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido con 35 plazas y posteriormente llegó el Servicio de Promoción a la Autonomía Personal, el Hogar Funcional Conecta2,  la Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido y los hogares funcionales dirigidos a personas con discapacidad intelectual y trastorno de conducta.

Todo un ecosistema de recursos sociales y asistenciales «dirigidos a las personas más vulnerables» con el fin de ofrecerles «un proyecto asistencial que permita una intervención a nivel técnico y profesional acompañada por una esmerada atención humana«. «Nuestro proyecto hospitalario se define como una fuerza de transformación social a favor de una sociedad más justa e inclusiva».

Y ya desde los inicios, hace más de 50 años, el Centro trabaja en buscar soluciones al futuro laboral de los alumnos, una vez concluida la edad escolar y de esta forma pone en marcha un Centro Especial de Empleo.

Nuestra petición al Parlamento Canario

Hoy se quiere dar un paso más y por eso nuestra Institución se dirige al Parlamento de Canarias para, «solicitar el apoyo de las administraciones públicas a instituciones como la nuestra que dedican su labor a personas con discapacidad y que pretendemos es ser la voz que garantice que sean ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho«.

Esto nos lleva a solicitar «que la legislación no esté reñida con la realidad de hoy, y desde ahí, nos ofrecemos a acompañar y asesorar a la instituciones de que esto sea así». «Los chicos y chicas que terminan en nuestro centro su etapa escolar con 21 años, ahora tienen la necesidad de pedir plaza en otro centro, con lo que eso conlleva para la particularidad de estas personas, ir a un sistema diferente de intervención cuando en nuestros centros se podría ofertar esta continuación, que pedimos, que nos miren y que trabajemos juntos en ofrecer una formación laboral para que sus proyectos de vida sean una realidad». «Necesitan poder insertarse laboralmente, ser miembros activos de la sociedad y poder tener esa vida independiente a la que aspiran». 

Por eso necesitamos leyes y normativas que digan a las empresas, a todos los sectores, a toda la sociedad, que estas personas aportan, que tienen muchísimo valor, que tienen capacidades. Es nuestro deber acompañar a estas personas que deben poder vivir y desarrollarse de manera real en igualdad.

Intervención completa de Carmen Delia Álamo en el Parlamento de Canarias

Ayúdanos y comparte esta página